Table of Contents
La Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad (LGD) establece que todas las empresas con 50 o más personas trabajadoras deben tener al menos un 2% de su plantilla formada por personas con discapacidad.
Pero, ¿qué sucede si la empresa no puede cumplir esta obligación por causas organizativas, productivas o técnicas?
En estos casos es imprescindible solicitar el Certificado de Excepcionalidad.
Este documento, expedido por los Servicios Públicos de Empleo, autoriza a la empresa a no cumplir con la cuota de reserva de forma directa, y le permite aplicar medidas alternativas, como:
- Contratar bienes o servicios a un Centro Especial de Empleo (CEE).
- Realizar donaciones a entidades que promuevan la inclusión de personas con discapacidad.
- Establecer un enclave laboral.
Para obtener este certificado es necesario presentar:
- Una memoria explicativa de las causas que impiden la contratación directa.
- Justificación técnica, económica y organizativa.
- Plan de medidas alternativas que garanticen el cumplimiento de la LGD de forma indirecta.
En Gestolasa acompañamos a las empresas durante todo este proceso:
- Análisis del cumplimiento de la LGD.
- Preparación y tramitación del Certificado de Excepcionalidad.
- Gestión y seguimiento de las medidas alternativas.
- Asesoramiento legal y técnico personalizado.
El cumplimiento de la LGD se revisa anualmente. Contar con el certificado en plazo evita sanciones y asegura el compromiso social de la empresa.
¿Necesitas ayuda con el Certificado de Excepcionalidad o con la gestión de la LGD?
Contacta con nosotros y te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu organización.
contacto@gestolasa.es | 91 123 45 67
Con más de 30 años de experiencia, prestamos servicios a más de 600 empresas.
Somos un amplio equipo de profesionales especializados en Derecho Laboral y Seguridad Social, Previsión Social, Análisis Actuarial, Externalización de procesos de RRHH y Gestión de la Incapacidad Permanente.