Con vigencia desde el 10-10-2024 se ha publicado el RD 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto de medidas para elaborar el plan de igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI. La norma desarrolla lo dispuesto en la Ley 4/2023 art.15, que obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a…
El pasado 13 de septiembre se publicó la Orden IGD/954/2024, por la que se aprueban las bases de la concesión del distintivo «Igualdad en la Empresa» y se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2024, que tendrá como plazo máximo para su inscripción el próximo 14 de octubre. Analizamos los requisitos que deben cumplir las…
En los últimos años se han incrementado las normativas publicadas en materia de igualdad y no discriminación con impacto en el ámbito laboral y distinto alcance y plazo de implementación, a través de las que se introducen obligaciones de cumplimiento normativo en las empresas, la mayoría de ellas previa negociación y, en su caso, acuerdo,…
Según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, la brecha salarial efectiva en España se sitúa en un 18,36%. Los hombres cobran de media unos 5.212,74 euros anuales más que las mujeres. Lo que supone que, aunque ha flexionado a la baja respecto a 2020 cuando representaba el 18,72%, sigue siendo una cifra significativa. A…
El Plan Estratégico de la ITSS para los años 2021-2023 fija en su eje 1.2 el objetivo de garantizar la Igualdad y no discriminación por razón de sexo. Para ello, se estableció un plan de actuaciones inspectoras que intensificaran el control de los planes de igualdad. Estas actuaciones están en marcha, Inspección de Trabajo ya…
El pasado 19 de septiembre el Instituto de las Mujeres publicó un nuevo Manual de Referencia “Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual, el acoso por razón de sexo y otras conductas contrarias a la libertad sexual y la integridad moral en el ámbito laboral”, una herramienta creada con el fin de…
Bajo el título “Compartiendo conocimientos”, durante los días 4 y 5 de mayo se celebró en Granada el VII Congreso Nacional de Auditoría Socio-laboral y de Igualdad, organizado por CEAL, Asociación Profesional de Auditoría Socio Laboral y de Igualdad, en el que se abordaron temas de actualidad en materia laboral por parte de miembros de…
Además de las materias que con carácter obligatorio deben contener los Planes de Igualdad, el Real Decreto 901/2020 de 13 de octubre en su artículo 8.3 establece también la posibilidad de incorporar de manera voluntaria otras materias, entre las que sugiere mejoras en los derechos laborales a las víctimas de violencia de género legalmente reconocidos.…
Los días 1 y 2 de diciembre se celebraron en Madrid las Jornadas Técnicas de CEAL (Asociación Profesional de Auditoria Socio Laboral y de Igualdad), que incluyó ponencias sobre diversas cuestiones jurídico laborales de actualidad por parte de Doña Rosa Mª Virolés Piñol, Presidenta de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Dña. Concepción Esther Morales…
El proceso de seguimiento es una de las fases imprescindibles para la elaboración e implantación de un Plan de Igualdad. Pero… ¿En qué consiste? ¿Cuándo debería realizarse? ¿Qué órganos intervienen en el proceso? ¿Cómo se debe llevar a cabo? En este artículo analizamos todo lo que debes saber sobre el seguimiento del Plan de Igualdad.…
Puede escoger sus preferencias sobre qué cookies acepta o no, marcando a continuación las opciones que usted elija.
Active las casillas que elija, en caso de que lo desee, y haga clic en el botón "Guardar Cambios" para seguir navegando por la web conforme a sus preferencias. También puede activar todas las cookies y seguir navegando si hace clic en el botón "Activar Todas".
Cookies básicas e imprescindibles
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Si desactivas esta cookie no seremos capaces de guardar tus preferencias. Esto significa que cuando visites la página de nuevo deberás de volver a activar o desactivar las cookies de nuevo.