Tal como se recoge en su Exposición de Motivos, el Real Decreto-ley 11/2024 de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, publicado el pasado día 24 de diciembre emprende una nueva reforma del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en el…
Con la reciente actualización de la normativa sobre jubilación parcial aprobada en el acuerdo de la Mesa de Diálogo Social, muchas empresas vuelven a cuestionarse el verdadero coste de la jubilación parcial y cómo esta opción puede encajar en sus planes de relevo generacional. Más allá de las nuevas condiciones, que ahora permiten extender la…
Cuando hablamos de planes empresariales de relevo generacional en las plantillas, fundamentalmente a través de planes de prejubilación, todos lo identificamos automáticamente con planes que afectan a miles de trabajadores de grandes organizaciones de determinados sectores como Banca y Telecomunicaciones. Al margen del debate sobre el talento senior en las organizaciones y su indiscutible valor…
En el panorama laboral actual las novedades en cuanto a las diferentes modalidades de acceso a la jubilación se han convertido en un tema crucial para el diseño de planes de desvinculación. Es esencial que las empresas comiencen a planificar y adaptar sus políticas para abordar eficazmente las necesidades de desvinculación de su fuerza laboral.…
El diseño de un plan de desvinculación laboral requiere del trabajo de un equipo multidisciplinar, con actuarios y expertos en previsión social, con la finalidad de proceder a los análisis financieros, simulación de escenarios y definición final del plan. En este artículo analizamos cómo llevar a cabo el diseño de un plan de desvinculación laboral…
Con la aprobación del RD 371/2023 se completa la regulación del incentivo económico previsto en la normativa con la finalidad de fomentar la jubilación demorada. En lo que respecta a la edad de jubilación ordinaria, legalmente caben dos posibilidades, edad de 65 años o edad superior a 65 años, tal y como se indica en…
La nueva reforma de las pensiones regulada por el RD 2/2023 de 16 de marzo completa las reformas que el gobierno ha emprendido en materia de pensiones en el marco en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por…
Las novedades que presentaba la última reforma legislativa, el anuncio de modificaciones sustantivas (base reguladora, destope de cotizaciones, crecimiento de cuantía máxima de pensión,.. ) y la coyuntura de inestabilidad en el escenario de inflación en el que la sociedad se encuentra inmersa, parece que está afectando las decisiones individuales o domésticas, entre ellas, la…
La entrada en vigor de la Ley 21/2021 asienta un marco normativo que establece requisitos de acceso a la jubilación anticipada. Este artículo ofrece una panorámica de la situación legal y describe alternativas de actuación, haciendo hincapié en los efectos económicos que suponen para la organización y los trabajadores. ¿Cuál es la edad de jubilación…
El Real Decreto Legislativo 8/2015 regula un abanico de opciones para compatibilizar la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia. Analizamos a continuación la normativa que lo regula, condiciones, requisitos y principales características. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia con rentas inferiores al SMI A las alternativas…
Puede escoger sus preferencias sobre qué cookies acepta o no, marcando a continuación las opciones que usted elija.
Active las casillas que elija, en caso de que lo desee, y haga clic en el botón "Guardar Cambios" para seguir navegando por la web conforme a sus preferencias. También puede activar todas las cookies y seguir navegando si hace clic en el botón "Activar Todas".
Cookies básicas e imprescindibles
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Si desactivas esta cookie no seremos capaces de guardar tus preferencias. Esto significa que cuando visites la página de nuevo deberás de volver a activar o desactivar las cookies de nuevo.